Cocina rústica

Cocina rústica

La cocina es uno de las estancias de la vivienda en donde uno suele pasar más tiempo dentro del día a día. Por todo ello, en Cocinas Sevilla informamos y asesoramos al cliente sobre las diferentes opciones existentes, para de este modo hacer una buena elección a la hora de adquirirla.

Cuando uno se plantea la compra de una cocina debe de tener en cuenta muchos factores (colores, almacenaje, distribución, iluminación,...); aunque sin duda una de las primeras cosas más importantes a tener clara es el tipo de cocina y estilo que desea que transmita: cocina vintage, cocina rústica, cocina bohemia, cocina moderna, cocina industrial, cocima mediterránea, cocina nórdica, etc.

Si lo que busca es un tipo cocina con estilo rústico (estilo que se está poniendo de moda), es importante saber que tiene una serie de características muy personales, siendo la más representativa su aspecto rural puesto que su material predominante en el mobiliario, suelos, techos, es la madera y sobre todo en tonos marrones que transmiten calidez a la estancia.

Cocinas rústicas modernas en tu ciudad

Independientemente de que se trate de un piso ubicado en plena ciudad o de una casa en la playa, el estilo rústico en las cocinas se está imponiendo cada vez con más frecuencia. Este estilo, afortunadamente, no está solo reservado para el campo.

A la hora de decorar una cocina rústica es muy importante tener en cuenta muchos factores entre ellos el material a escoger.

El material a elegir por excelencia en la decoración rústica es la madera en su amplio abanico de variedades. No importa que sea madera clara o madera oscura.

Para una cocina rústica moderna en la ciudad o en el campo, queda perfecto incorporar muebles de madera (armarios, alacena, cajoneras...) junto a una encimera de mármol en unos tonos marrones.

La piedra, las fibras naturales, el barro son otros de los materiales muy utilizados en este tipo de cocinas.

Lo que define realmente el estilo rústico en una cocina son los diferentes elementos decorativos los cuales deberán de ser de mimbres; azulejos que se asemejan al acabado de la piedra, madera o terracota; cortinas rústicas que aporten un clima de calidez al ambiente, lámparas de cocina rústicas colgantes , mesa rústica, los diferentes electrodomésticos (campana, frigorífico, etc.).

¿Estás pensando en una cocina rústica moderna?

Los colores también juegan un papel fundamental en la decoración, puesto que además de ofrecer mucha personalidad al entorno, permiten jugar con la decoración.

Los colores pueden estar presentes tanto en las paredes como en cualquier otro elemento decorativo como cortinas, azulejos, tiradores..., e incluso en los muebles.

A la hora de elegir un color u otro para una cocina moderna con estilo rústico, es importante optar por aquellos colores naturales y acogedores como pueden ser los colores marfiles, ocre, marrones y beiges.

La madera es el material a utilizar por excelencia la cuál también queda perfecta al ser utilizada en tonos grisáceos, rojos desgastados o verdosos.

Una perfecta combinación de colores y materiales harán de la cocina una estancia con estilo rústico.

Dependiendo de los gustos puede optar por una cocina rústica en verde oliva, o una cocina rústica de estilo campestre en donde se combine el gris de los muebles con el techo de madera potenciando el punto rústico la colocación de un fregadero encastrado y una campana de obra, etc.

El estilo rústico de una cocina también encaja en la cocina de un piso donde para conseguirlo puede colarse en un mueble de color verde o azul con tiradores de aspecto envejecido, campanas que imitan a las de obra, platero de madera, etc.

También cabe destacar la decoración con muebles de obra, la cuál está alcanzando un gran protagonismo. Se trata de una solución muy utilizada en cocinas de estilo rústico chic, en donde se utiliza ladrillo revestido de otros materiales.

En entornos rurales es muy frecuente ver este tipo de decoración junto a una isla central del mismo material.

Para conseguir un proyecto de cocina rústica más económica se puede dejar los muebles de obra abiertos, sin puertas, organizados con baldas las cuáles también pueden ser de madera o incluso de obra y tapados con unas cortinas rústicas

En Cocinas Sevilla le ayudamos a diseñar una cocina de porche en la que podrá colocarse una plancha eléctrica o bien una barbacoa de carbón, según necesidades y gustos del cliente.

Presupuestamos tu cocina rústica con isla

La creación de los módulos en una cocina rústica con obra ofrece muchas ventajas. Además de ser rápido uno puede llegar a simplificar su diseño y así reducir el presupuesto.

Contar con una isla en una cocina rústica permite optimizar el espacio a la hora del cocinar de una manera más cómoda. Es importante tener en cuenta que para conseguir la practicidad que caracteriza este tipo de diseños la cocina debe de contar aproximadamente con unos 20 metros cuadrados.

La isla puede utilizarse para preparar el alimento, desayunar o comer por lo que se deberá de incluir sillas o taburetes.

También puedes ser utilizada de manera conjunta como zona de lavaplatos, y para cocinar debiéndose de instalar una cocina eléctrica o de gas y una campana extractora arriba de los fogones.

Con una isla en tu cocina es muy sencillo mantener todo el control de la cocina. Por ello si desea mejorar el espacio de su cocina y optimizar su trabajo, no dude solicitar toda clase de información y asesoramiento a Cocinas Sevilla en donde estaremos encantados de ofrecerle un presupuesto personalizado según necesidades y gustos.