La cocina es una de las estancias de la vivienda más importantes, en donde uno pasa gran parte de su día a día ya sea con la familia o amigos, convirtiéndose en un sitio de encuentro y disfrute.
De ahí la importancia de apostar por una bonita decoración con plantas, un diseño de interior útil, práctico y estético, que nos haga sentirnos mucho más cómodos.
La cocina generalmente suele estar muy bien iluminada y ventilada, por ello en Cocinas Sevilla apostamos por una decoración con plantas aunque ha de tenerse un cuidado especial con los humos que genera el cocinar, corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
Las mejores plantas de cocina
Una decoración con plantas hacen mucho más agradable cualquier ambiente, son perfectas para brindar un estilo diferente.
Más allá de poner plantas romáticas en la cocina, también la gran variedad de plantas decorativas existentes puede convertir a la cocina en un entorno verde, aunque todo va a depender de la luz natural disponible o estilo decorativo que uno tenga en la vivienda.
Entre las mejores plantas para decorar la cocina que ayudarán a darle una nota verde se encuentran:
El Poto: No es muy recomendable en cocinas pequeñas ya que tiende a crecer a lo alto y ocupar bastantes sitio. Es una planta muy bonita de grandes hojas verdes utilizada como planta ornamental en interiores. Es una planta muy resistente que precisa de un rincón muy bien iluminado de la cocina. es importante pulverizar de vez en cuando para garantizar su humedad.
La Alegría de la casa: Muy apropiada para estancias muy bien iluminadas por lo que debe de colocarse al lado de una ventana o puerta acristalada.
Aloe Vera: Son muy buenas para la cocina. Es una planta muy resistente, duradera y beneficiosa; fácil de mantener y cuidar. Necesita mucha luz pero sin demasiado sol.
Cóleo: Perfecta para una cocina bien iluminada. Es una planta muy bonita en cuyas hojas se forman impresionantes combinaciones de verdes con rojos, fucsias y morados
Cactus: Planta idónea de interior y por su tamaño sobre todo para cocinas pequeñas. Requieren poco riego y pueden colocarse en cualquier lugar.
Hierba-buena: Una de las principales plantas aromáticas muy agradable en cocina que además puede ser utilizada en la preparación de platos e incluso bebidas (cócteles). Esta planta necesita humedad por lo que es importante no olvidarse de regarla. Para crear un estilo diferente puede plantarse en latas, recipientes de cristal o latón restaurados con un toque vintage, etc.
Perejil: Hierba que tampoco puede faltar en una cocina. Sirve como especie decorativa y además es muy utilizada en la preparación de comidas y platos. El perejil requiere de mucha iluminación y sacarla de vez en cuando al exterior.
Helecho: Es una de las plantas de interior más utilizadas en decoración de cocinas por sus originales hojas y espeso follaje. Son plantas que no precisan de mucha luz natural, requieren sombra y son fáciles de cuidar con luz artificial. Al requerir humedad es preciso pulverizarla de vez en cuando.
Malamadre o Cinta: Muy agradecida en el interior de la cocina que aporta gran armonía. Lo ideal es colocarla cerca de una ventana aunque resiste muy bien también en lugares oscuros. Importante mantenerlas húmedas.
Aralia: Es un pequeño arbusto japonés de temperatura cálida muy resistente y duradero. Lo ideal colocarlo en una esquina de la cocina donde no reciba mucha luz directa.
Las plantas aromáticas son todo un clásico en la cocina, además de adornar brindan un agradable aroma a la estancia.
Con respecto a los cuidados de una planta de interior es importante saber que:
Generalmente las plantas de interior necesitan de mucha luz aunque no directamente del sol
Llevan mejor la falta de agua que el exceso de humedad
Poner grava en el fondo de la maceta ayuda que el agua se acumule
No colocar las macetas próximas a los radiadores
Pulverizar de vez en cuando
Añadir un producto específico para plantas de hoja verde