Cocina, puede definirse como estancia de la vivienda o el espacio específico de un restaurante, centro escolar, hotel, etc., en el que se elabora y se preparan los alimentos a consumir.Más allá del estilo o diseño por el que opte el cliente es importante entender el uso que se le va a dar a la cocina, la cuál debe de disponer de distintas áreas de trabajo con una cierta modulación que permita optimizar el rendimiento.Con respecto a las zonas de trabajo y flujos, hay unos estudios que definen un total de 5 zonas generales en toda cocina:
- Espacio o zona de despensa, en donde se acumulará todo tipo de alimento, conservas.
- Zona de almacenaje de utensilios, herramientas de trabajo,
- Fregadero o zona de limpieza.
- Lugar de preparación de alimentos, una zona amplia de trabajo.
- Zona de cocción donde se hallará la Vitro, cocina de gas, y horno.
Los lugares de la despensa, el fregadero, preparación y zona de cocción de alimentos tienen una total relación durante todo el proceso de elaboración de la comida.La zona de fregadero, preparación y cocción de los alimentos crean el llamado triángulo de trabajo a partir del cual nacen los diferentes tipos de cocinas.
Tipos de cocinas
Las cocinas pueden contar con más o menos espacio, pero lo que es muy importante que se trate de un espacio luminoso, cómodo y fresco.Hoy en día la cocina la cocina ha pasado de ser un lugar destinado para cocinar a convertirse en una de las estancias de la vivienda más llamativa en donde relacionarse con los amigos, familiares e invitados. De ahí que sea tan importante elegir bien entre los diferentes tipos de posibilidades existentes, los cuáles ofrecen múltiples ventajas y también alguna que otra desventaja.A la hora de decidirse por un determinado tipo de distribución a utiliza en la vivienda es importante tener en cuenta el espacio disponible, el estilo de decoración, presupuesto, número de componentes en la familia, etc., para así conseguir una cocina que resulte funcional, que facilite el trabajo y satisfaga por completo las necesidades.Entre las principales distribuciones de cocina destacan:
- Cocinas en “U”
- Cocinas en “L”
- Cocinas lineales
- Cocinas con isla
- Cocinas con península
- Cocinas en paralelo
- Cocinas alargadas y estrechas
Cocinas en “U”
Las cocinas en “U” son perfectas cuando se trata de una planta más bien cuadrada y además no se cuenta con espacio de sobra.Este tipo de cocina es una de las distribuciones más demandadas por los usuarios. Se trata de un diseño muy funcional, que permite el aprovechamiento del espacio al máximo.Esta distribución permite la obtención de un triángulo de trabajo prácticamente perfecto, manteniendo una distancia entre el fregadero, zona de cocinado y zona de refrigeración bastante simétrica garantizando un excelente flujo de trabajo con desplazamientos cortos.Con respecto a la distribución el fregadero suele estar en una de las paredes, la placa o Vitro en otra y el horno en otra. A la hora de elegir los colores es importante que favorezca la iluminación y genera sensación de amplitud. Hacer una buena combinación de colores contrastados potencia el impacto visual de la cocina.
Cocinas en “L”
Las cocinas en “L” son perfectas para espacios grandes como para espacios reducidos. Destaca por ser una de las más populares entre los usuarios, en la que se utilizan 2 paredes adyacentes, reduciendo el desplazamiento entre las zonas de almacenaje, cocción y fregado dejando al mismo tiempo un espacio abierto para que varias persona puedan trabajar libremente sin estorbarse. Las cocinas en “L” ayudan a rentabilizar el espacio disponible, proporcionando una mejor iluminación. En ocasiones sirve para separar espacios, prolongando el vuelo de la encimera se consigue una pequeña barra ideal para los desayunos.
Cocinas lineales
Las cocinas lineales son ideales para cocinas que cuentan con un espacio reducido o estrecho donde solo es posible el aprovechamiento de una sola pared. Lo ideal es contar con una pared de unos tres metros o más, sin ventanas ni puertasLas cocinas lineales no permiten el trabajo con varias personas con comodidad. Para mejorar el uso del espacio y disminuir el tránsito es colocar el fregadero en el centro de la cocina, dejando el suficiente espacio de trabajo sobre todo con la placa de cocina y el uso de cajones en la parte superior.Existen varias variantes de cocinas lineales:
- Cocinas lineales con encimera al final
- Cocina lineal con mesa y zona de comedor
- Cocina lineal con columnas separadas y un espacio adicional
- Cocina lineal con barra de desayuno
- Cocina lineal con isla
Para una conseguir una cocina lineal más funcional y práctica primero iría una zona de lavado, un espacio para la preparación de la comida, y la zona destinada a la conservación de los alimentos.En las cocinas lineales dobles, gracias a espacio extra que se halla en la pared opuesta, los flujos de trabajo desaparecen.Con respecto a la iluminación es importante utilizar varios puntos para iluminar bien cada zona y así obtener una mayor eficiencia.
Cocinas con isla
Las cocinas islas son muy cómodas y prácticas, es una opción genial para conseguir un mayor espacio de almacenaje aportando un toque muy moderno y diferente a la decoración de la cocina. Lo cierto es que para poder contar con una cocina isla se necesita disponer de un buen espacio, al menos un poco más de 1 metro libre alrededor de la isla para que esta sea cómoda y funcional.La cocina isla puede tener diferentes usos: utilizarla como encimera para la preparación de alimentos, o quizás utilizarla como zona de cocción en el que será necesario instalar una campana extractora y zona de lavado, etc. Las cocinas islas permiten configurar de manera muy fácil el llamado triángulo de trabajo (zona de lavado, zona de cocción y zona de almacenaje).
Cocinas con península
La cocina con península, perfecta para cocinas pequeñas, es muy parecida a la cocina con isla. Presenta ciertas diferencias:En la cocina isla el conjunto de muebles que sirve como zona de almacenaje, o superficie de trabajo puede accederse por los 4 lados ya que no está anclado a ninguna pared.En las cocinas con península, el conjunto de muebles se halla anclado en la pared por uno de los lados por lo que solo puede accederse por 3 lados. Ambas cocinas son perfectas para cocinas abiertas, sirven de conexión entre 2 zonas bien diferenciadas.
Cocinas en paralelo
La cocina en paralelo es el tipo de cocina perfecto para cocinas alargadas u la opción ideal de la gran mayoría de los cocineros profesionales. Permiten un mejor aprovechamiento del espacio con distancias cortas entre las diferentes zonas de trabajo consiguiendo un triángulo perfecto entre los elementos de almacenaje, cocción y limpieza, incrementando la eficiencia de trabajo.A la hora de realizar la distribución es importante que la zona de cocción y la zona de fregado queden en el mismo lado para así intentar evitar al máximo los accidentes.
Cocinas alargadas y estrechas
Las cocinas alargadas y estrechas ofrecen muchas más opciones de distribución que una cocina lineal. Es la distribución perfecta cuando uno cuenta con un espacio estrecho y reducido.La principal desventaja que representa este tipo de cocina es la distribución existente entre la zona de fregado, zona de cocción y frigorífico, ocasionando largos trayectos mientras se trabaja.Al tener un espacio reducido de cocina, lo ideal es abrir un ventanal al salón para así crear un espacio mucho más iluminado y con una mayor sensación de amplitud.El color estrella para las cocinas alargadas y estrechas es el color blanco o colores muy claritos, que harán que la cocina parezca mucho más espaciosa.Es muy importante plantear una correcta distribución y elección del mobiliario e iluminación, para conseguir una cocina de calidad, con estilo y cómoda.
Los mejores materiales de cocina
Elegida la configuración de la cocina, toca amueblarla. Los muebles de cocina pueden ser de diferentes materiales; entre los más comunes destacan:
- Base de aglomerado: Precio económico, y con una gran variedad de colores y texturas.
- Tableros DM o fibra prensada de densidad media: Más calidad y mayor precio que los aglomerados.
- Tableros de madera maciza: Fabricados a partir de capas muy finas de madera maciza superpuesta, y cuyo precio es bastante elevado.
Diferentes tipos de acabados
En el mueble de cocina uno puede encontrar un amplio abanico de acabados:
- Laminados de alta presión o estratificados: La Formica es la marca más conocida a nivel mundial, ofrece gran resistencia a la humedad, fricción y rayado. Es de fácil limpieza, precio asequible y acabado en brillo y/o mate.
- Melamina o laminado de baja presión: Aglomerados recubiertos con papel decorativo consiguiendo una superficie libre de poros, alta resistencia al desgaste y textura rugosa al tacto. Fácil limpieza, precio muy económico.
- Laminados lacados: Tableros de fibra recubierto con laminado melamínico, lacado con secado ultravioleta. Entre sus principales ventajas destaca su alta resistencia al rayado, acabado en brillo espejo o mate suave al tacto.
- Poliaminados: Puertas recubiertas de un folio de vinilo, permite un acabado sin juntas ni cantos, con relieve o liso; y de fácil limpieza.
Tipos de encimera de cocina
La encimera es quizá la zona de trabajo de la cocina que más sufre a diario, por ello es importante que a la hora de elegir la encimera a colocar, ésta sea resistentes y fácil de limpiar además de ajustarse a las necesidades y diseño.Existe una gran variedad de modelos y acabados, y la decisión final va a depender del presupuesto, preferencias y necesidades de la cocina.
Encimera de Piedra Natural
Las encimeras de piedra natural para cocinas y baños crean ambientes exclusivos y elegantes, dotando al espacio de gran personalidad.Entre las principales ventajas destacan:
- Alta resistencia, dureza excelente y fácil de limpiar.
- Material de larga duración.
- Elegir entre una gran variedad de diseños siendo el color blanco o cremas los más demandados en cocinas y baños.
Entre la gran variedad de acabados, tipos, y precios destacan:
- Granito: Compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Son fáciles de limpiar y se caracteriza por su alta resistencia a los golpes, calor. Es un material caro pero duradero.
- Mármol: Toque de elegancia y distinción a la cocina. Es menos resistente que el granito y más vulnerable a ciertos productos de limpieza. Necesita un cierto mantenimiento y pulirlo de manera periódica. Se raya con facilidad y con el paso del tiempo pierde su brillo.
Encimera de madera
Las hay encimeras de madera natural pero los modelos más demandadas por los usuarios son los modelos laminados que imitan a la madera.Son superficies muy fáciles de limpiar, y para un buen mantenimiento es necesario el uso de productos específicos para un buen sellado de la encimera y un buen lijado de vez en cuando.Poner una encimera madera ayuda a salir del paso ya que se trata de un material de precio muy asequible a la mayoría de los usuarios; aunque no es demasiado recomendable puesto que se trata de un material sensible al agua, cambios de temperatura y golpes.
Encimera Porcelánica
Las encimeras porcelánicas están formadas por minerales y con una porosidad casi nula. Se trata de un material muy resistente y de precio más elevado que el cuarzo.Su alto precio en el mercado es su gran desventaja.
Encimera de Cuarzo
Las encimeras de cuarzo conocidas como encimeras de Silestone, son uno de los tipos de encimeras más demandadas por los usuarios por su excelente calidad y diseño, con una gran variedad de acabados y excelentes prestaciones.No se mancha ni se desgasta, material compacto que impide la penetración de las manchas, de fácil limpieza. Al tratarse de material no poroso ofrece una protección extra antibacteriana impidiendo la proliferación de bacterias.Solo presentan una desventaja, y es que no son totalmente resistentes a las altas temperaturas llegando a producir rugosidades y deformaciones en la superficie.
Encimeras de Acero Inoxidable
Las encimeras de acero inoxidable las más utilizadas en cocinas de restaurantes son fáciles de limpiar, difíciles de manchar y muy resistentes al fuego, humedad y golpes.Al tratarse de un material no poroso, no hay sólido ni líquido que penetre
Encimeras de cristal
La encimera de cristal aporta una estética muy moderna y elegante para la cocina con una gran variedad de acabados brillo, satinado, en diversos colores y diferentes espesores. Son resistentes frente al rayado, irrompibles y de fácil limpieza. Absorbe la humedad, los olores y manchas.
Encimera de Corian
El corian es un material sintético formado por resina acrílica e hidróxido de aluminio. Es muy resistente, máxima dureza, impermeable, sin porosidad, resistencia a la abrasión, de fácil limpieza…Es un material único, con una gran variedad de colores, estilo y texturas, que se amoldan perfectamente al espacio.